El uso de aceites está en auge, desde el uso de aceites corporales que sobresalían por su gran capacidad de hidratación se paso a los aceites capilares que aplicados 1 ó 2 veces por semana dejan un pelo sano, fuerte y brillante.
Todo esto ha sido el preámbulo de los aceites faciales que a pesar de ser oleosos, tienen fórmulas muy ligeras, nada pringosas que se absorben al instante dejando una piel suave y luminosa. Todo esto ha convertido al aceite facial en el producto estrella de la temporada.
¿CÓMO ACTÚA?
El aceite no lleva agua por lo que penetra en profundidad en todas las capas de la piel aportando un efecto regenerador mayor que una crema hidratante, que sólo actúa en las capas superficiales.
Un buen aceite facial no engrasa la piel porque no deja residuo en la superficie debido a su gran capacidad de absorción, por lo tanto, no deja brillos
Se puede usar en verano para evitar la sequedad de la piel y reponer los lípidos y vitaminas perdidos por el calor.
TIPO DE PIELES DONDE APLICARLO
Los aceites faciales se pueden usar a cualquier edad, pero no todos son buenos para tu piel, es importante buscar los que mejor se adapten a tu tipo de piel.
Un buen aceite facial:
– En pieles normales, ayuda a mantener la piel hidratada.
– En pieles secas, ayuda a retener la humedad del rostro, evitando la descamación.
– En pieles grasas, regula la producción excesiva de sebo y mejora el acné.
CUANDO APLICARLO
Siempre mejor por la noche para que puedan actuar durante tu descanso y, al día siguiente, tu piel aparezca mucho más suave y con mayor vitalidad.
Se puede aplicar directamente sobre la piel húmeda del rostro recién lavado o después de la crema hidratante, potenciando la acción de ésta.
CÓMO APLICARLO
Se vierten 2 ó 3 gotas en la palma de la mano y se calientan las manos. A continuación se extiende por el rostro con movimientos suaves desde el centro de la cara hacía los lados y hacía arriba siguiendo los rasgos faciales. Es muy importante no olvidar aplicar el aceite por el cuello y el escote.
Algunos aceites pueden resultar muy caros, pero al usar tan poco en cada aplicación duran muchísimo y son un seguro para tu piel. Un bote de 30ml puede durarte más de 6 meses.
L’Oreal Aceite Extraordinario Age Perfect, pieles normales a secas: Nutre intensamente, revitaliza y recupera la luminosidad de la piel. Día tras día, la piel recupera tonicidad y los rasgos se alisan. La piel se suaviza y revela su luminosidad.
L’Oreal Aceite Reequlibrante, pieles mixtas a grasas: Restaura el equilibrio de la piel, aporta nutrición y reduce visiblemente los poros. Día tras día, la piel recupera su equilibrio natural, está más nutrida, uniforme y radiante. Su textura más fina y homogénea.
Clarins Aceite de Santal, para pieles secas: nutre y alivia las pieles secas y sensibles.
Clarins Aceite Orchidée Bleue, para todo tipo de piel: ideal para hidratar cualquier tipo de piel.
Clarins Aceite de Lotus, para pieles grasas: equilibra las pieles grasas con brillos.
Imagen | L’Oreal
Exfoliar la piel es uno de los requisitos imprescindibles para tener una piel suave, radiante y bonita durante todo el año.
¿PARA QUE SIRVE?
Para eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie de nuestra piel, impidiéndola respirar. Estas células muertas producen descamación y, si no se eliminan correctamente, impiden la regeneración de la epidermis y la penetración de los productos que apliquemos sobre nuestra piel.
BENEFICIOS
¿CUÁNDO SE DEBE REALIZAR?
No se debe realizar a diario ya que puedes hacer que tu piel se seque o escame.
Se debe realizar una o dos veces por semana, dependiendo del tipo de piel, seca (1 vez por semana) o grasa (1 ó 2 veces por semana), ya que tienen un alto poder abrasivo.
Si te haces una buena exfoliación y sigues una rutina conseguirás una piel más luminosa y verás como puedes aplicar mejor tu maquillaje diario.
¿CUÁNDO Y DÓNDE NO SE DEBE REALIZAR?
Es conveniente evitar hacer una exfoliación cuando tengas alguna herida o la piel irritada, ya que conseguirías escamarla más.
No se debe exfoliar NUNCA el contorno de los ojos ni los labios.
PASOS PARA UNA CORRECTA EXFOLIACIÓN
1.- Lava tu piel con agua tibia y jabón neutro.
2.- Aplica el producto exfoliante sobre el rostro húmedo con suaves masajes circulares. No es necesario aplicar presión, esto sólo te causará enrojecimiento en la piel. Los movimientos deben ser hacía arriba, desde el centro del rostro hasta las orejas.
3.- Retirar el producto con agua fría, con esto conseguirás cerrar los poros y lucir una piel más hermosa.
4.- Aplica una crema hidratante después, ésta se absorberá más rápidamente.
PRODUCTOS EXFOLIANTES
Se presentan en forma de gel o crema y contienen diminutos gránulos exfoliantes de distintos tamaños.
Garnier Skin Naturals Pure 3en1
Nivea Pure Effect Clean Deeper Gel Exfoliante Diario
Olay Essentials Face Scrub
Babaria Exfoliante Facial Rosa Mosqueta
Anne Moller Crème Exfoliante Douce
Clarins Gentle Peeling
Clinique 7 day scrub cream
Lancome Exfoliante Confort
Imagen | Clarins
Cuando llega un bebé al hogar todos son dudas: ¿debo lavar su ropa de forma separada?, ¿lavado a mano o a máquina?, ¿qué tipo de detergente usar?, ¿se puede usar suavizante?, …
Lo más importante que tienes que saber son dos cosas:
1.- La ropa del bebé debe permanecer suave lavado tras lavado y
2.- debe quedar totalmente limpia.
A continuación os ofrecemos algunos consejos para lavar adecuadamente la ropa del bebé:
Detergentes para lavar la ropa del bebé:
Los mejores son los detergentes líquidos ya que los detergentes en polvo pueden dejar restos que dañen la piel del bebé. Los mejores detergentes para la ropa del bebé son:
Imagen|Pixabay
Aunque el color de uñas siempre es una decisión muy personal, no está de más saber cuáles son los colores que pisarán fuerte esta temporada primavera-verano.
Los colores se hacen tendencia en los desfiles de moda y son los propios diseñadores y l@s fashion influencers los que nos dicen que es lo que va a arrasar en cada temporada.
NUDE
Este año se llevará mucho la naturalidad de los colores nude.
Max Factor Glossfinity 030 Sugar Pink
Essie 006 Ballet Slippers
ROJOS
Si eres una amante del rojo, estás de suerte porque este nunca pasa de moda y, temporada tras temporada, forma parte de nuestro «must have».
Rimmel 60 seconds 315 Ready, Aim, Paint!
Maybelline Color Show 353 Red Passion
L’Oreal Color Riche Le Vernis 408 Exquisite Scarlet
ANARANJADOS – CORAL
Aunque este color ya fue tendencia el verano pasado, vuelve para quedarse ya que aporta un extra de luminosidad a nuestras manos.
Max Factor Max Effect Mini Diva Coral
L’Oreal Color Riche Le Vernis 305 Dating Coral
Essie 074 Tart Deco
TONOS PASTEL
Estos tonos delicados, dulces, románticos…aportan delicadeza a las manos y son estupendos para llevarlos a cualquier compromiso típico de estas fechas: bodas, bautizos, comuniones o a una salida más formal.
Rimmel 60 seconds 323 Don’t be Shy
Deborah Prêt a Porter 096
Essie 094 Lápiz de Luxury
BLANCOS
A priori, parece la opción más arriesgada (quién no ha jugado con el tippex de pequeña?) pero es una opción a considerar seriamente, aporta elegancia y ni que decir tiene que a las pieles más morenitas les quedará mejor.
Maybelline Color Show 130 Winter Baby
Essie 001 Blanc
Revlon Colorstay Gel Envy 060
ROSAS
Para las apasionadas de los rosas, también son tendencia esta primavera/verano con el matiz de que se llevarán más los rosas chicles.
Astor Quick & Shine 202 I’m in the pink
Maybelline Color Show 083 Pink Bikini
L’Oreal Color Riche Le Vernis 209 Ingenious Rose
FLUOR
Por último, hay unos colores que arrasarán esta temporada y serán los flúor que favorecen a todas las mujeres y que son tendencia absoluta.
Essie Colección Neon
Como hemos dicho antes, para gustos los colores y la moda la marca la calle por lo que te recomendamos que improvises y crees tu propia tendencia.
Imagen | Maybelline
Con la llegada del buen tiempo es innegable que enseñamos más piel, pero para lucir ciertos escotes o tipos de ropa hay que tener la piel preparada. Por mucho que nuestra piel sea morena, todavía no hemos cogido ese efecto buena cara tan característico del verano, pero que no cunda el pánico ya que siempre se puede echar mano de los polvos de sol para lucir una piel radiante.
Con estos polvos hay que tener mucho cuidado ya que si abusamos de ellos, podemos tener el efecto contrario al que pretendíamos tener. Recuerda, un bronceado sutil en su justa medida: resta años, borra los signos de cansancio y el estrés.
Lo primero de todo, no olvides hacerte con una brocha en condiciones. Lo ideal es usar una grande que pueda abarcar cuanto más mejor, porque lo polvos de sol deben aplicarse de forma global con el objetivo de que llegue a más partes y el cosmético se unifique. No olvides aplicar producto también en la zona de cuello y escote para que no se note un cambio brusco de color.
Brocha Retráctil, pelo sintético extra suave o Brocha Retráctil Grande, de Beter: ideales para aplicar este tipo de maquillaje.
Después aplícalo en las zonas que necesitas broncear y pasa un par de veces la brocha por ellas.
Aplica el color gradualmente, comenzando en las sienes, el mentón y los pómulos, extendiéndolo hacía el centro del rostro. Lo importante es extender el producto donde el sol broncearía: mejillas, frente, barbilla y nariz.
Glam Bronze Terra, de L’Oreal: para un bronceado efecto seda en formato maxi. Un toque de Sol aterciopelado e irresistible al instante. De textura suave aporta un efecto muy natural proporcionando protección solar SPF 10. La piel se ilumina aportando un ligero brillo, como acariciada por el sol. El color es puro, brillante y de larga duración. La fórmula perfecta para una cara lisa y uniforme, dándole un toque suave y sedoso.
Maybelline Polvo Bronceador Dream Terra Sun: se funde suavemente con la piel, realzando el tono con un precioso efecto dorado. Su fórmula única de larga duración contiene polvos ultraligeros que no resecan la piel, seleccionados por su suavidad infinita, y un complejo hidroprotector natural (aguacate, albaricoque y vitamina E). También contiene pequeñas partículas de nácar que captan y reflejan la luz.
Bronzing Powder, de Max Factor: polvos ligeros y suaves, aportan un efecto soleado perfecto para las que buscan sobre todo naturalidad.
Beautiful Color Bronzing Duo, de Elizabeth Arden: rico, color verdadero que se extiende para proporcionar un bronceado y una lumnosidad natural. El Duo se presenta en dos tonos combinables para un efecto ideal de bronceado.
Imagen | L’Oreal
El cambio de estación es la excusa perfecta para poner orden en tu armario y dar la bienvenida como se merece a la nueva temporada.
Es hora de guardar los jerséis de lana, los abrigos gruesos y recuperar prendas ligeras almacenadas desde el año anterior. Para asegurarnos que cuando echemos mano de nuevo a las prendas más abrigadas no estén agujereadas, lo mejor es curarse en salud y usar productos que eliminen, las tan odiadas, polillas.
Las polillas de la ropa se alimentan de la queratina presente en tejidos naturales como lana, pieles, plumas o seda.
Para evitar que las polillas arruinen nuestra ropa conviene guardar la ropa limpia, ya que éstas prefieren las prendas sin lavar porque contienen restos de sudor, pelos, etc… Además, hay que seguir una serie de pautas como doblar las prendas, abrochar lo botones, cerrar las cremalleras y evitar almidonar ninguna prenda que se vaya a guardar porque las arrugas podrían hacerse permanentes.
Para ahuyentar a estas pequeñas mariposas antes se usaba repelentes como el alcanfor o la nactalina. Hoy en día, existen antipolillas que contienen insecticida que las ataca. Se suele presentar en forma de bolas o cajitas que cuelgan en la barra de los armarios. Al contacto con el aire se transforman en gas, desprendiendo un olor fuerte que consigue eliminarlas.
Entre los antipolillas que encontramos en el mercado, se encuentran:
Bloom Bolsas Antipolillas Lavanda: con perfume de lavanda. Protege la ropa que más quieres durante toda la temporada mientras deja un suave perfume a lavanda en tu armario.
Polil Raid Pastilas Perfumadas: gracias a la difusión paulatina de su sustancia activa protege tu ropa de las polillas y sus huevos.
Orion Bolsas Antipolillas Lavanda/ Jabón de Marsella: de 4 meses de duración y con olor a Lavanda/ Jabón de Marsella combate las polillas, protegiendo las prendas de forma continua.
Orion Protección Total Pinzas Antipolillas Lavanda Fresca/ Limón: de 4 meses de duración y con olor a Lavanda Fresca y Limón combate las polillas protegiendo las prendas de forma continua.
Bloom Gancho Antipolillas Lavanda: un práctico formato con fragancia a lavanda que protege la ropa que más quieres durante toda la temporada mientras deja un suave perfume a lavanda en tu armario.
Imagen | Pexels
El primer paso para cuidar tu piel es conocerla y para ello, lo más importante es poder identificar si es seca, grasa, sensible, normal o mixta.
Pasos previos para identificar el tipo de piel
1.- Lávate bien la cara para evitar las impurezas.
2.- Sécala con la toalla a golpecitos, no la restriegues sobre tu rostro.
3.- No apliques ningún producto y espera media hora. Es el tiempo que necesita tu piel para recuperar su estado natural.
4.- Coge un espejo y busca una zona iluminada.
Tu piel será seca si…
Después de realizar los pasos anteriores, tu piel se muestra tirante, opaca, áspera, quebradiza, los poros son diminutos presentando incluso descamaciones por el desequilibrio entre la cantidad de agua y la escasa producción de lípidos, causa fundamental de la sequedad en la piel.
Consejo: Usa hidratantes poderosas de textura ligera, como los geles o los geles-crema.
Ejemplo: Hydrafresh es un gel- crema hidatante de uso diario, enriquecido con vitaminas (C, E y B5) y minerales esenciales ( Magnesio y Calcio). Aporta frescura e hidratación a tu piel durante todo el día. Ideal para pieles secas y sensibles.
Tu piel será grasa si…
Después de realizar los pasos anteriores, tu piel se muestra con brillos, tacto aceitoso, poros dilatados, granitos y/o puntos negros.
Consejo: Evita los productos cremosos o grasos. Opta por hidratantes ligeras y ricas en extractos vegetales.
Ejemplo: HYDRA-ADAPT Gel Matificante Fresca, su tecnología “aquakeep” con microesferas superabsorbentes matifican y unifican el rostro durante 24 horas.
Tu piel es sensible si…
Después de realizar los pasos anteriores, tu piel sigue presentando rojeces, irritaciones, tirantez o picor.
Consejo: Mantén la piel hidratada. La piel deshidratada es más vulnerable a infecciones, alergias e irritaciones.
Ejemplo: Prueba la fórmula de DERMOEXPERTISE TRIPLE ACTIVA DÍA PIELES SECAS O SENSIBLES que nutre, suaviza y calma las pieles sensibles y secas.
Tu piel es normal si…
Después de realizar los pasos anteriores, tu piel tiene los poros pequeños y cerrados, sin imperfecciones. Es una piel hidratada con un equilibrio adecuado entre grasa y agua. Desafortunadamente suponen una minoría pero si eres una de esas afortunadas, ¡recuerda cuidarla como se merece para evitar posibles futuros desequilibrios!
Consejo: Aplica cremas hidratantes y nutritivas para favorecer los procesos naturales de regeneración de la piel.
Ejemplo: DERMOEXPERTISE TRIPLE ACTIVA DÍA, ayuda a mantener ese equilibrio natural que ya tienes.
Tu piel es mixta si…
Después de realizar los pasos anteriores, tu piel presenta zonas de piel seca y grasa, especialmente si esta última se concentra en la frente, nariz y barbilla (zona T). En esta zona suele presentar además poros dilatados mientras en las mejillas la piel tiene tendencia a mostrarse seca y sensible, incluso pudiendo aparecer rojeces. Se trata del tipo de piel más común.
Consejo: Hidrátala con productos matificantes.
Ejemplo: HYDRA-ADAPT Gel Matificante Fresca, su tecnología “aquakeep” con microesferas superabsorbentes matifican y unifican el rostro durante 24 horas.
Fuente| L’Oreal
Imagen | L’Oreal
Desde hace unos años la práctica del running ha aumentado, pasando de moda ocasional a fenómeno social.
Su éxito radica en:
-la sencillez, es fácil tener unas zapatillas en casa y
-la flexibilidad de horarios, se puede correr a cualquier hora del día.
Se ha convertido en algo normal ver a personas corriendo a las 3 de la tarde y eso puede ocasionar a medio y largo plazo un problema muy serio a nuestra piel.
Los laboratorios cosméticos han elaborado productos que pueden ayudarnos a practicar este o cualquier deporte sin tener sensación grasa o la piel superbrillante.
Uno de ellos son las brumas que son productos super resistentes (muy adecuados porque siguen protegiendo la piel a pesar del sudor) y nada pastosos. Son de textura muy ligera, no producen brilllos y no hace falta extenderlos porque se secan enseguida.
Delial Bruma Seca: ofrece una protección solar avanzada con una sensación de piel desnuda.
Delial Bruma UV Sport: la primera bruma diseñada para deportistas y atletas y probada en condiciones extremas.
Nivea Bruma Protege y Refresca: con mentol que tiene propiedades refrescantes, aumento el flujo sanguíneo al originar un estimulo frío en la piel, además de dejar un agradable olor.
Ecran Lemonoil Spray Protector Invisible: gracias a la combinación de filtros UVA y UVB, vitamina C e ingredientes naturales, protegen e hidratan la piel proporcionando un bronceado dorado y duradero. Incorporan el innovador concentrado Cellular Protect Complex que protege contra las quemaduras solares y previene el envejecimiento prematuro.
Babaria Bronceador Express: con esta bruma lograrás un rápido bronceado uniforme y homogéneo.
Ecran Aftersun Spray Reparador Intensivo: con esta bruma repararás tu piel tras la exposición al sol, con una aplicación express y ultrasuave y más de 30 usos de duración. Textura ligera y de rápida absorción, su fórmula sin alcohol aporta frescor y alivio inmediato.
Imagen | Pixabay
Hace unos pocos años cumplió el siglo de vida una crema que ha pasado de generación en generación por ser perfecta para conseguir una total hidratación de la piel y ser compatible con todo tipo de pieles, lo que hace que pueda ser usada por todos los miembros de la familia durante todo el año. Esta crema es Nivea Creme, la de la lata azul de toda la vida.
Esta crema fue creada en Hamburgo en 1911, se formuló gracias al empeño del farmacéutico Oscar Troplowitz, que al descubrir las propiedades hidratantes del eucerit, utilizado inicialmente para fines médicos y terapéuticos, unió sus fuerzas junto al químico Isaac Lifschütz y al dermatólogo y profesor Paul Gerson Unna y crearon una crema cosmética tan blanca como la nieve, a la que denominaron NIVEA, combinación de los latinismos nix (nieve) y nivis (de la nieve).
Sus componentes hidratantes, antioxidantes, anti-inflamatorios, cicatrizantes y regeneradores propiciaron que la crema se expandiera por el mundo sin perder su consistencia.
El diseño de la crema ha ido adaptándose a los tiempos, empezó siendo amarilla y en 1925 cogió su característico color azul.
La expansión de esta crema va muy unida a la publicidad directa e indirecta que hemos recibido a lo largo de nuestra vida. ¿Quién no recuerda algún anunció de Nivea o ha jugado en la playa con su famosísima pelota azul?
Usos de Nivea Creme:
Con la llegada del calor, toca lucirse y sacar del armario todas aquellas prendas que teníamos desterradas en lo más hondo del armario: vestidos, pantalones cortos… Es entonces cuando te das cuenta de la importancia que tiene el estar bien depilad@ y tener una piel suave, atractiva y seductora. En el mercado hay distintos productos que pueden ayudarnos a eliminar el antiestético vello. Intentaremos ir desgranándolos poco a poco con el fin de que los conozcas mejor.
Antes de la depilación
Exfóliate la piel antes de depilarte, eliminaras las pieles muertas y conseguirás una depilación más perfecta.
Métodos de depilación
1.- Cuchilla
Consejo
Lo mejor es afeitarse en la ducha o bañera: el pelo húmedo es más frágil y las maquinillas permiten cortarlo con mayor profundidad.
Wilkinson Xtreme 3 Beauty. Facilita un afeitado apurado y cómodo que te hará sentir libre. 3 hojas flexibles y 2 bandas acondicionadoras que se adaptan a las zonas más sensibles.
Gillette Venus Breeze. Las pastillas de depilación 2 en 1 hacen que la depilación sea más fácil. No es necesario usar un jabón o gel de depilación adicional.
Wilkinson Extra 2 Beauty. Facilita el afeitado en las zonas más complicadas de una forma precisa. Mayor comodidad por su mango de caucho antideslizante, banda lubricante y fácil limpieza
2.- Crema depilatoria
Consejos
Veet cremas depilatorias Piel Normal/ Sensible/ Seca. Actúa cerca de la raíz incluso con el vello más corto y deja la piel suave e hidratada.
Taky crema depilatoria facial Expert. Su fórmula exclusiva esta enriquecida con micro-partículas de oro, ingrediente conocido por sus beneficios antioxidantes, nutritivos y de luminosidad.
Veet for men gel crema depilatorio pieles normales. Es una manera rápida y efectiva de eliminar el vello corporal y conseguir una piel suave, hasta el doble de tiempo que usando cuchillas.
Body natur crema depilatoria rostro, ingles y axilas a la camomila. Su fórmula extra suave reduce el riesgo de irritación de la piel y el extracto natural de camomila protege y cuida las zonas más sensibles, proporcionando unos resultados perfectos.
3.- Cera Fría
Consejos:
Bandas depilatorias faciales Easy Strip Veet Normal/ Piel Sensible. Ideales para zonas pequeñas y delicadas, como el labio superior, las mejillas y la barbilla.
Byly Depil Turbobandas depilatorias corporales Chocolate. Indicadas para el cuerpo, su fórmula con chocolate está especialmente diseñada para pieles delicadas.
Body natur bandas depilatorios cuerpo pieles normales y secas/pieles sensibles. Su fórmula extra-suave proporciona unos resultados perfectos y de larga duración. Con aloe vera y argán para pieles normales (hidrata) y con rosa mosqueta para pieles sensibles (regenera).
4.- Cera Tibia o de baja temperatura.
Consejos:
Taky Sensaciones Roll-on corporal Express. Su fórmula exclusiva con extractos orientales, lichi y pruna, tiene la misma eficacia de una cera caliente, sin necesidad de calentarla.
Veet Easy Wax Roll-on Eléctrico. Es un sistema de autocalentamiento de cera adecuado para todo tipo de pieles, incluidas las pieles sensibles.
5.- Cera Caliente.
Consejos:
Body natur cera profesional cazoleta. Formulada a base de resinas naturales y cera de abejas y enriquecida con vainilla y caléndula, de propiedades nutritivas, calmantes y antioxidantes.
Cera profesional en perlas a la caléndula protectora 250gr. Fórmula con cera de abejas y aceite natural de caléndula (anti-irritante y protectora). Ideal para pieles sensibles.
Veet cera depilatoria aceite de argán. Enriquecida con aceite de argán, conocido por sus propiedades suavizantes e hidratantes.
Veet cera depilatoria aceites esenciales y fragancia de vainilla. Enriquecida con aceites esenciales conocidos por sus beneficios sobre la piel y perfumada con una agradable fragancia a la vainilla.
Después de la depilación
Imagen | Photorack